Mi Padre
Le gustan los chocolates. Mancha la ropa porque se los come escondido.
No es un blog sobre gordas. No es un blog sobre dietas. Es un blog sobre cualquier cosa
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
4:12 p. m.
18
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
12:50 p. m.
19
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
9:58 a. m.
27
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
12:58 p. m.
23
comentarios
Para los lectores de este humilde blog, no es una novedad mi gusto y admiración por el poeta Uruguayo Mario Benedetti. Y no es que esté obsesionada con el tema más comentado de las últimas dos semanas, pero creo que este es un poema que representa bastante mi sentir y pensar:
OBITUARIO CON HURRAS
Vamos a festejarlo
vengan todos
los inocentes
los damnificados
los que gritan de noche
los que sueñan de día
los que sufren el cuerpo
los que alojan fantasmas
los que pisan descalzos
los que blasfeman y arden
Los pobres congelados
los que quieren a alguien
los que nunca se olvidan
vamos a festejarlo
vengan todos
el crápula se ha muerto
se acabó el alma negra
el ladrón
el cochino
se acabó para siempre
hurra
que vengan todos
vamos a festejarlo
a no decir
la muerte
siempre lo borra todo
todo lo purifica
cualquier día
la muerte
no borra nada
quedan
siempre las cicatrices
hurra
murió el cretino
vamos a festejarlo
a no llorar de vicio
que lloren sus iguales
y se traguen sus lágrimas
se acabo el monstruo prócer
se acabó para siempre
vamos a festejarlo
a no ponernos tibios
a no creer que éste
es un muerto cualquiera
vamos a festejarlo
a no volvernos flojos
a no olvidar que éste
es un muerto de mierda
Mario Benedetti
*Nota: yo dije que no iba a hablar más sobre "EL". Cumplí mi promesa. es Benedetti quien habla por mí.
Con Cariño
La guatona izquierdista, antipinochetista, media comunista y a mucha honra.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
4:51 p. m.
2
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
7:59 p. m.
12
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
5:57 p. m.
27
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
5:35 p. m.
22
comentarios
En el restaurant "Zuny Tradiciones", la señora Zuny con delantal celeste, después su hija, arriba de polera blanca "el hombre que yo amo "y de polera morada yo, la verdadera guatona orgullosa. Lo que tengo en la mano es un mate, no un copete.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
9:57 a. m.
35
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
12:23 p. m.
16
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
3:44 p. m.
24
comentarios
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
11:23 a. m.
19
comentarios
Desde la edad en que las mujeres comenzamos a despertar al amor ( que digáse de paso es mucho menos burda y más romántica que la de los hombres), me fasciné con varios poetas, pero sin duda el que más me toco el corazón coraza fue Mario Benedetti. Me aprendía sus poemas de memoria, y , aunque en un comienzo no fueron dedicados al principe azul correspondiente ( resulto ser un sapo finalmente), cuando conocí en la universidad a quien es hoy mi compañero de vida, los poemas llegaron a buen puerto. Llorabamos juntos viendo " El Lado Oscuro del Corazón", segura de que yo era la mujer que volaba ( y que no me votaría de la cama, gracias a Dios, porque ese porraso debe haber dolido bastante).
Siguiendo con la historia, el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos, y el amor no lo reflejo como ayer. Entonces me olvide de Benedetti. Y como yo misma decia cuando era una universitaria inconformsta que quería cambiar el mundo "me tragó el sistema". Ahora, despues de casi 10 años, me reencontré con este genio con cara de abuelo bonachón a través de un poema, no de amor, sino que más bien.... de amor a sí mismo
Piedritas en la ventana
De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que está ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quién sabe dónde quedan mis próximas huellas
ni cuándo mi historia va a ser computada
quién sabe qué consejos voy a inventar aún
y qué atajo hallaré para no seguirlos
está bien no jugaré al desahucio
no tatuaré el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca
está bien me doy por persuadido
que la alegría no tire más piedritas
abriré la ventana
abriré la ventana.
Mario Benedetti
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
10:41 a. m.
15
comentarios
Hoy, después de que se ha muerto tanta gente conocida ( debo sumar la suegra de una amiga a mi lista.), debo confesar que esto de el Dia de los Muertos ( o Santos Difuntos) me parece bastante sospechoso. Si se supone que uno esta muerto, y más encima le dicen en la misa funebre ( aquí nadie me puede contradecir, he ido a suficientes este mes como para sabérmelas bien) palabras como " que descanse en paz " o "dejó de existir", para que le inventan un día si se supone que uno YA NO EXISTE. O será que , para variar, la Santa Iglesia Católica nos vendió la pomá y el espiritu de uno sigue dando vuelta, osea NO Descansa.¿ O será que, igual que el día de la madre , del padre o del niño, es un invento de los floristas para incrementar sus ventas y salvar el año? ¿O un invento religioso para incrementar la cantidad de rezos?. Como si uno no tuviera familiares muertos otro día del año. Lo que está clarisimo es que Hallowen es un invento de las transnacionales de alimentos en conjunto con el colegio de dentistas. ( Por eso en mi casa no se celebra).
Lo bueno, eso sí, es que es feriado. Y debo confezar que igual voy a ir a ver a mi abuelita, no se me vaya a enojar. Y despues me voy a ir de shopping, para honrar su memoria, ya que, como ella decía cada ves que me compraba algo y me atormentaba la culpa: "PARA ESO TRABAJA PUES, MIJITA"
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
9:57 a. m.
6
comentarios
Bueno, mis lectores habituales se preguntarán por que el motivo de mi desaparición como blogera. La única y verdadera razón son los tiempos difíciles. Aunque no lo crean, este último mes he asistido a más funerales y he dado más condolencias que nunca en mi vida. Es más, incluso aprendí a decir, sin que me diera risa ni me incomodará , " mi mas sentido pésame". Soy una experta en protocolo funerario e incluso, le perdí el miedo a los cementerios, total, tarde o temprano todos llegaremos ahí y es mejor empezar de a poco a acostumbrarse a esos lugares, no te vaya a agarrar la muerte desprevenido y después de muerto te de miedo tu "última morada".
Bueno, en resumen, despues de mi tio, falleció mi abuelita. Vivia en mi ciudad, así que la veía bien seguido, los fines de semana, los cumpleaños...en fin, creo que escribiré sobre ella en otra oportunidad. Continuando con la seguidilla de condolencias, a mi tio y abuelita se le sumaron dos papás de dos amigos, un apoderado del colegio, el papá de una colega, la esposa de un colega, un tío de mi suegro y la abuelita de una amiga. Uf, en el diario las niñas que reciben las condolencias me tratan de tu y me preguntan como anda la pega, si se me quitó el resfrío...cosas que te hacen pensar que has hablado demasiadas veces con ellas.
Eso sí, hace como una semana terminó todo el asunto. Parece que " La Pelá" se fue a molestar a otra persona. Espero que me deje tranquila algunos añitos, para poder disfrutar de la familia. En todo caso, ya la vi más de cerca... y no es tan terrible como parece.
Lo mejor de todo, es que como soy la Super fat woman, no he dejado de trabajar ni un solo día. Me he tragado el cansancio y la pena mía y la ajena y sigo muy paradita... Es una bendición y una maldición a la vez esto de la madurez. Si fuera adolescente, me podría venir tranquilamente una depre y el sicólogo y los días en cama me habrían dado un buen descanso con perdonazo incluido por bajar las notas. Pero como tengo familia que mantener, trabajo que hacer y niñas que cuidar, no me puedo deprimir y menos bajar la guardia en el trabajo. Así que seguiré firme al pié del cañón, como buena madre trabajadora de clase media que soy. Salgo a la calle y siento el sol de primavera. De corazón espero que vengan tiempos mejores.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
10:47 a. m.
2
comentarios
Hay momentos en la vida de una persona en la que todo parece ir de maravillas. El mejor ejemplo es cuando en el colegio nos sacabamos un siete en matemáticas, o cuando de adolescente el chiquillo, lolo o mino de tus sueños te sacaba a bailar ese lento de Bon Jovi en la fiesta de la amiga, o ahora de adulta, cuando te resulta una pega mejor o te ganas un proyecto o te dan un reconocimiento. Y generalmente esas cosas buenas te hacen ver el mundo de otra manera y uno se imagina que camina por las calles iluminadas por el sol. Entoncestu vida se parece a la fantasía creada por el protagonista de "abre los ojos", antes que se diera cuenta que estaba congelado y bla, bla,bla, mejor vean la película (la de Amenabar, no la versión yanky y mala de Tom Cruise, por favor).
Pero asi como hay tiempos buenos, hay malos. Y pésimos. Yo estoy en medio de una de esas tormentas, intentando mantener la calma y el optimismo. Parece que el quirofano cambio mi karma. Después de la historia que ya saben, de la raquidea y la gripe, volví en gloria y majestad a la rutina. A la semana siguiente me robaron la billetera, documentos mios, de mis hijas y toda la plata del mes incluída. Y a la siguiente el celular. Pero en realidad, es casi un detalle.
Esa misma semana falleció un tío. No era un tío cualquiera, sino por el contrario, era de aquellos que imprimieron en tu vida momentos preciosos, momentos que forman la columna vertebral de quien eres ahora. El ya no está, pero cierro los ojos y recuerdo claramente los viajes a Los Lagos, las tardes con el sol en la ventana y su casa, tan hermosa y sencilla hecha de madera y decorada con artesanía. Y esas noches de canciones y guitarreos, los sillones azules y yo, de niña escuchando intillimani, Los Quilas, Alfredo Zitarrosa, en los tiempos en que hasta pensar era peligroso. Por eso llegó mi tío al Sur, por eso llegó mi padre al Sur, por eso estuvimos cerca y nos visitabamos periódicamente. Ellos tenían esa experiencia común que los unía más que a dos hermanos.
Dicen que mi tío, cuando salió de la carcel el 73 no conseguía trabajo. Y comenzó a hacer jugetes de madera para vivir. Despues se convirtió en el querido médico del pueblo. Así pasaron los años y el emigró al norte. Cuando supe de su enfermedad, quise ir a verlo, decirle lo importante que fue para mi, agradecerle tal vez lo que sin saber me enseñó. pero lo cotidiano pudo mas y me quedé con las ganas.
Sin embargo, miro a mi alrrededor y veo mi casa de madera adornada con artesanias, veo mi música y los DVD y leo "intillimani, Homenaje a Allende, Alfredo Zitarrosa, Los Jaivas", en fin, la música que escuchaba en esos largos viajes a Los Lagos y después en su casa. Y me doy cuenta que él está aquí, más que nunca. Porque está en mi casa, en mi vida cotidiana. Y también en mucho de lo que soy.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
10:27 p. m.
5
comentarios
Para una madre que trabaja, no hay mejores vacaciones que estar enferma. No se trata de tener algo grave ni mortal, sino alguna patología simple que requiera de reposo. Yo recomiendo lejos la gripe, ya que es lo más barato, fácil de tratar y una vez pasada la fiebre es bastante llevadera. Hay períodos en la vida de una mujer en que la madre naturaleza parecen decirte " ya está bueno de dormir poco, comer mal y no preocuparte de ti", como en mi caso,que después de la operación de incontinencia urinaria, recibí eldivino obsequio de una gripe bien tosida y afiebrada. Los dos primeros dias no me sentía bien, pero tampoco tan mal como para no poder verme tooodas las seriales y peliculas del cable ( final de la 2° temporada de "Lost" incluída), y , como a esto se le sumaba mi pos- operatorio, no faltó la mano siempre dispuesta de mi Santa Madre para ayudarme . Además hasta el marido andaba preocupado, dándole la mamadera a la guagua y entreteniéndo a las niñitas para que "la mamá pueda descansar".
En resumen, dos semanas de placer absoluto, sin saber de compras, trabajo atrasado, reuniones ni nada de nada. Solo dormir, leer y mirar las peliculas piratas que había comprado y que nunca tuve tiempo de ver ( ¿vieron "Capote"?, me pareció bastante interesante. Y que decir de " El exorcismo de Emily Rose", si no fuera por la operación, me habría meado de susto). Ustedes dirán que esto no se compara con unas buenas vacaciones en el extrajero, por ejemplo. Pero si estuvieran en mis zapatos, sabrían que dos semanas levantandose a las 9AM para tomar desayuno a las 10 porque hasta esa hora no más se puede en la hostal, acarreando a dos niñas chicas con su cargamento de pañales, chupetes, arena, jugetes y ropa sucia y con un marido hiperkinético intentando conocer todo el sur de la hermana república Argentina en 15 días, se darían cuenta que la gripe es un paraíso. Y un oasis en la vida de una madre chilena clase media con nana puertas afuera. Ayyy ( suspiro), no hay mejor descanso que la gripe en cama, viendo tele y con una buena limonada calientita. Mejor todavía en invierno, cuando te imaginas a tus colegas levantándose a las 6:30 o 7:00 AM con -1° celcius.
Si fuera parlamentaria, decretaría que todas las mujeres que trabajan y tienen hijos, tienen derecho a por lo menos 1 semana de gripe pagada por el estado. Y que el posnatal dure 10 meses, para poder recuperar bien la figura y salir con la frente en alto de la depresión posparto. ¡¡Es un asunto de salud mental, por favor !!.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
3:28 p. m.
9
comentarios
Como buena fémina que acepta su naturaleza, yo, La Guatona Orgullosa, tuve a mis hijas con dos sufridos y maravillosos partos naturales. Así, como las abuelitas pero en la clínica. Dos pujos y listo, nacieron, con 6 años de diferencia mis hermosas hijas. Con la primera quedé 0 kilometros, no en vano tenía sólo 23 años. Pero con la segunda, y con baaastaaantes kilos más, al mes noté que cuando me reía, estornudaba o tosía Ups! me hacia pipi. No tanto como para no poder salir de la casa, pero si era algo bastante molesto (¿ ahora comprenden mejor mi depresión post -parto?), bueno, transcurrido un año y dos meses, ni los ejercicios de kennel, kegel, o como se llame sirvieron. Así fue que, en la consulta de mi ginecólogo de siempre,confesé muy orgullosa : Doctor, me ando meando!!!.
Cuento corto, despues de los examenes de rigor, entré a pabellón el pasado jueves. ( por eso no posteaba hace un tiempo, la verdad es que me costaba sentarme). Una cirugía corta, sencilla, con anestesia raquidea. Pero con tanta suerte que resulté estar dentro del 1% de la población que no puede reponer el líqudo céfalo raquideo. Sólo podía estar acostaba, ya que al pararme o sentarme me daban unas jaquecas terribles con nauseas incluídas.
Vuelta a la clínica. Otro procedimiento, pabellón de nuevo para ponerme un "parche de sangre"- (muérete de envídia, Drácula)
Bueno, ahora estoy mejor, por lo menos puedo sentarme. Y lo mejor, ¡¡ya no me ando meando!!.
Ustedes pensarán ¿cual es la gracia del cuento?. La gracia es que pre y post operación, por lo menos el 70 % de las mujeres a las que le conté por que me operaba , me dijieron : Ups!!, a mi me pasa lo mismo!!!. y el 50% de los hombres que supieron , me contarón que a sus señoras, mamás o hermanas ¡¡les pasanba lo mismo!!!.
Chuta, digo yo, esta bien ser Guatona, Orgullosa y algo neurótica. Pero oler mal.....no, muchas gracias. Prefiero la raquidea de nuevo aún con todas las complicaciones que me trajo.
Y como este mundo esta hecho de opuestos, apenas pueda salir voy a comprarme el kino y el loto, haber si estoy dentro del 0,005 % de la población que se ha ganado un juego de azar. Por lo menos, así voy a poder pagar la clínica.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
4:33 p. m.
3
comentarios
Nooo, no crean que esto es un comentario de la serie de televisión ( que es uno de los pocos lujos semanales que me doy junto con "Lost"). Lo que pasa es que les digo a los productores de "Desperate Hourserwives" que si quieren un ama de casa realmente desesperada, pueden visitarme sin problema los fines de semana.
Despues de una larga semana de trabajo de 9 a 7, durmiendo en promedio 6 horas diarias, preocupándome de las compras, de la colación del colegio, de los pañales de la guagua, de que no se duermen temprano, de la pega atrasada , de las cuentas y de andar relativamente presentable en el trabajo, uno quisiera por lo menos andar en pillama un día, dormir dormir y dormir, comer cuando tenga hambre y solo ver tele acostada. Pero no. Ahí esta la mayor pidiendo desayuno a las 8 AM, la más chica cagada hasta el cuello y el marido echado leyendo el diario por que es parte de su "trabajo". Más encima hay que cocinar, ordenar las casa, hacer las camas y fijarse que la guagua no meta los dedos al enchufe. Como si fuera poco, la nana solo trabaja de lunes a viernes y hasta que yo llego a la casa, porque si no "se estresa" ( y me lo dice a mi).
Los domingos es la misma dinámica, con la diferencia que más encima hay que ir al supermercado, llegar a ordenar las compras y planchar el uniforme del colegio. Lo mejor de todo es cuando tu marido te pregunta porque andas enojada. O cuando te dice "pero relajate, salgamos a pasear a la playa" cuando afuera hay 5°celcius, llueve torrencialmente y tu sabes que salir significa perder 3 horas viajando para que las niñas se mareen y te vomiten A TI , después se mojen y probablemente se resfrien. Además sabes que mas encima vas a llegar de vuelta a la casa apuradisima a bañarlas, acostarlas y a terinar de hacer todo lo pendiente, solo que con 6 horas de atraso, por que en eso nadie te ayuda, así que te vas a acostar a las 3 de la mañana para dormir hasta que el maldito despertador suene a las 7 AM y vuelta a la rutina. Casi como que dan ganas que llegue el lunes y tus colegas te pregunten ¿Como estuvo tu fin de semana?.
Bueno queridos machos del mundo. He aquí la respuesta de como la dulce princesa con la que se casaron se convirtió en la Bruja con escoba .
Pero, a pesar de que cada semana colapso más y más, mis hijas están sanas, mi marido parece quererme guatona, orgullosa y enojada, tengo trabajo, casa, auto y familia, así que , como dice mi suegro " Soy una agradecida de la vida".
Además, creo no estar sola en esto. Somos muchas las "amas de casa desesperadas", y algunas, más desesperadas que yo ¿o no ?.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
9:47 a. m.
3
comentarios
Hoy, que ando gordótica y pensando en la muerte , les comparto esto que encontré. Seguro que lo han leido, pero de verdad creo que así todo sería mejor
"..... Pienso que la forma en la que la vida fluye está mal. Debería ser al revés: Uno debería morir primero para salir de eso de una vez. Luego, vivir en un asilo de ancianos hasta que te saquen cuando ya no eres tan viejo para estar ahí. Entonces empiezas a trabajar, trabajar por cuarenta años hasta que eres lo suficientemente joven para disfrutar de tu jubilación. Luego fiestas, parrandas, drogas, alcohol. Diversión, amantes, novios, novias, todo, hasta que estás listo para entrar a la secundaria...Después pasas a la primaria, y eres un niño (a) que se la pasa jugando sin responsabilidades de ningún tipo...Luego pasas a ser un bebé, y vas de nuevo al vientre materno, y ahí pasas los mejores y últimos 9 meses de tu vida flotando en un líquido tibio, hasta que tu vida se apaga en un tremendo orgasmo. !Eso sí es vida!"
Quino
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
11:58 a. m.
2
comentarios
¿Saben que?, en mi delirio kilistico me he dado cuenta que hay ciertos looks que no le vienen a una guatona por muy orgullosa que sea. He probado el clásico "artesa" o "lana" y uno puede pasar como relajada por la vida. He probado el look outdoor y , es cierto que uno parece deportista fuera de forma pero por algo se empieza. También he probado el look clásico arreglado ( onda pantalón, chaqueta y taco) y creo que uno se ve bien, ya que la gente piensa "está guatona pero por lo menos se arregla". Pero el look que realmente no le viene a una guatona ( y tampoco a un guatón) es el de gótico. Nada más contraproducente que una persona que se supone ama la oscuridad, vive entre la melancolía y la soledad pero ostenta una panza y unos kilos que hablan de una inconsecuencia fatal. Pero como de todo hay en la viña de el señor, he visto a más de algún especimen que bajo la ropa negra y el maquillaje blanco, ostenta una protuverante guata y una sonrrosada tez como la mejor de las musas de Botero.
No no no, lo gótico creo que debe reflejar el amor por lo fino, delgado y oscuro. Y por mucho que el negro nos favorezca ( porque adelgaza), no me imagino a Drácula obeso.
Pero como la gracia es ser tolerante y todo es relativo, tal vez el sobrepeso es una manera de acercarse a la muerte, por todos los riesgos asociados ( diabetes, hipertención, infarto). Así que propongo un nuevo tipo de look y forma de ver la vida (o la muerte) : los gordóticos. Y como he decidido sacarme las trancas, mañana amanezco siendo gordótica.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
5:37 p. m.
2
comentarios
Hola!. Yo soy la guatona orgullosa, que no es lo mismo que estar orgullosa de ser guatona.
Todo comenzó aquel día en la que mi mamá, cansada de que su hija subiera y subiera de peso, me sometió a la tortura de la dieta. Así, a mis infantiles 8 años, comenzé a deambular por el mundo conciente de la anchura o angostura de los cuerpos. Y me imaginaba, ingenua yo, que las flacas eran más bonitas, que tenián un ángel especial, que hasta eran más inteligentes. Pero la suerte estaba echada. Puedo ser sana, puedo ser feliz, pero flaca-flaca nunca. Así que despues de dos hijas y tres décadas de vida, decidí ser La guatona orgullosa, y no preocuparme más que de estar bien conmigo misma. Así que para los que creen que este blog es sobre gordas o dietas, están muy equivocados. Este es un espacio sobre mujeres, sobre bienestar, sobre formas de ver la vida, pero por sobre todo una catarsis. Y claro, el tema del peso tambien se tocará, de una u otra forma.
Terminando el cuento, despues de una larga licencia médica por depresión post- parto , yo, La Guatona Orgullosa me levanté de la cama, me saqué el pillama, me lavé el pelo y me puse los zapatos de tacón. Y salí a enfrentar esta nueva vida, feliz de la madurez de los años, feliz de ser tolerante y medianamente ( o muy o poco) inteligente. Y pasó el milagro...baje 4 kilos....pero ya no importaba tanto.
Publicadas por
La Guatona Orgullosa
a la/s
10:19 a. m.
3
comentarios